Mostrando entradas con la etiqueta libertad de prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libertad de prensa. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de junio de 2012

Libertad de expresión o de publicar

 
Es válido el reclamo de que todos tenemos el derecho a expresar nuestras ideas, a criticar o elogiar.  Libertad de expresión que no sea limitada por aquellos que sustentan el poder.   Ahora bien la libertad de publicar esas ideas descansa en las manos de los dueños de los órganos de prensa quienes determinarán  si se publica o no.
Por fortuna  existen diversas vías para publicar. Internet las  abrió.  Cualquier persona, sea periodista o no tiene en sus manos la posibilidad de  publicar  en la red ya sea un texto, una foto, un video. Ya no están en manos exclusivas el poder de la publicación, ahora ese poder lo tenemos todos y hay que aprovecharlo.
Si no le publican en su emisora puede  tener un  un blog  donde sus opiniones no son censuradas.  Lo que trae otro conflicto no puede tener un blog donde exponga  criterios y un programa de radio donde tenga que respetar límites y acate posiciones diferentes a las que sustenta en su sitio personal.  Ni en un blog ni en opiniones personales entre amigos y familiares.  La doble moral  tiene en el sector un efecto devastador. Perderá la credibilidad y la confiabilidad, entonces el resultado es catastrófico.   El periodista no es una moneda de dos caras. Debe, entonces, seguir una línea consecuente .   Debe mantener una línea de respeto profesional hacia si mismo y hacia sus oyentes o lectores. Si en la emisora defiende una idea, en su blog no puede escribir lo contrario o se convertirá en un verdadero farsante.